luz y obscuridad

Cuando estamos adentro del me gusta/no me gusta , quiero/no quiero , cuando damos por cierto lo que hemos pensado sin contrastarlo, cuando vemos solo un pedazo y lo damos por todo, cuando pretendemos imponer e imponernos el plan pensado, forzando todo a calzar, eso es la obscuridad. Esta obscuridad funcional busca todo el tiempo imponerse y al darle espacio nos volvemos torpes, desvitalizados, y ciegos, sin saber como es que ocurre la insatisfacción y la enfermedad en nuestra vida, ni como salir de así. La luz, por el contrario, es cuando sacamos la cabeza del saco y vemos más, más de lo que estábamos viendo, y además vemos como mirábamos. Es cuando nos echamos para atrás y vemos en perspectiva, desde un meta nivel, desde una categoría lógica superior, y nos distinguimos de lo que estábamos pensando, de lo que estábamos mirando. Seguimos siendo nosotros mismos, pero estableciendo una relación diferente con aquello que en nosotros va pensándose. Entonces tenemos acceso a la realidad, y ...